Firefox 5 y los ciclos de desarrollo

Firefox 5 se publicó la semana pasada. La nota de prensa de la Fundación titulaba «Mozilla publica la nueva versión de Firefox, el primer navegador que ofrece la función ‘no rastrear’ en múltiples plataformas»:

«Mozilla, una organización global sin ánimo de lucro dedicada a hacer de la web algo mejor, anuncia el lanzamiento de una nueva versión de Mozilla Firefox para Windows, Mac, Linux y Android. La nueva versión de Firefox se produce poco tiempo después del exitoso lanzamiento de Firefox 4, que ha sido descargada más de 200 millones de veces en Windows, Mac, Linux y otros muchos millones más a través de Android Market. […] Firefox para Android trae al móvil la función de privacidad No rastrear, convirtiéndose en el primer navegador en ofrecer esta opción en múltiples plataformas. […] Firefox para Windows, Mac y Linux ahora soporta el estándar CSS Animations, para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones y sitios web aún más sorprendentes».

Dave Winer critica la nueva política de versiones ‘mayores’ de Mozilla (4, 5, 6…). Afirma que, al contrario de lo que se quiere aparentar, la tecnología de los navegadores está asentada como la los procesadores de texto y las hojas de cálculo, y que sin características importantes, los usuarios no tienen razón para actualizar, más allá de las actualizaciones de seguridad. ¿Y tú, qué opinas?

Fuente

1 comentario en “Firefox 5 y los ciclos de desarrollo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Resumen de privacidad
Página de inicio | Ocio, tecnología, cine y rol

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.